top of page

CATEGORIZAR TUS GASTOS


Vamos a sincerarnos, estás utilizando una hoja de cálculo de gastos todos los meses?

Si respondiste que si, debes estar muy orgulloso de ti mismo.

Si respondiste no, no te aflijas, vamos a comenzar a trabajar desde hoy.

Para nuestra mente creativa es la parte aburrida que tratamos siempre de evitar pero es uno de los pilares para crecer en nuestra profesión y negocio, necesitas saber cuanto estás gastando y en que. Al final quizás te sorprendas de lo mucho que pueden sumar unas pequeñas compras por aquí y por allá.


Para esto vas a necesitar un bloc de notas o una plantilla de Excel que encontrarás al final, si te va más lo digital; además recopila todas tus facturas físicas y digitales o tu extracto bancario del mes.


En tu hoja tendrás una columna para gastos esenciales, gastos no esenciales y gastos operativos.

¿Que ya te estoy enredando mucho?, calma, ya te explico.


Gastos esenciales: los que necesitas para subsistir: alquileres o hipotecas, comestibles, gastos médicos, niñera etc.


Gastos no esenciales: ropa de capricho, restaurantes, entretenimiento, etc.


Gastos operativos: son los pagos y compras de lo que necesitas para que funcione tu negocio. Alquiler de local, materiales de trabajo, secretaria, sueldos, etc.


Ahora ve anotando cada factura o gasto en el renglón que corresponde, al finalizar suma cada categoría, anota los resultados de tu total de ingresos y total de gastos en tu página de balance mensual.


Este ejercicio te ayudará a visualizar que porcentaje de dinero estás gastando en tus gastos comerciales y cuales en gastos no esenciales, te ayudará a balancear.


Si tus ingresos son mayores que tus gastos,

Felicidades, vas por buen camino!!

Si por el contario está todo muy justo o gastas más de lo que ganas, es hora de comenzar a pensar en hacer recortes o buscar fuentes adicionales de ingresos.

9 views0 comments

Recent Posts

See All

Cómo ser más productivo es algo que seguro te has planteado si valoras tu tiempo y quieres aprovecharlo al 100%. Tus hábitos te pueden dar el poder para tener éxito o para fracasar, sin importar si er

Como maquillador profesional, te darás cuenta rápidamente de lo saturado que puede estar este campo profesional. Al comienzo de tu carrera, es posible que sientas que es difícil sobresalir del resto.

bottom of page